La calidad

Total, que los últimos años se los había pasado poco más que de máquina de escribir para mi madre y como opción de juegos cuando la morriña apretaba (juegos modernos, con sonido directo del speaker). Lo cierto es que le tengo mucho cariño, porque sólo falló cuando se le fundió la pila (pasó con toda la serie, fallo de fábrica) y en comparación con los clónicos que llegaron después se mostraba intratable en cuanto a fiabilidad. Pero cuando nos mudamos de casa perdió completamente el sitio. Entre viaje y viaje le perdí la pista hasta que un buen día me di cuenta que estaba en el caseto del jardín. Se había pasado allí al menos 3 meses, de invierno con la humedad comiéndoselo todo. Han pasado otros 2 inviernos y hoy, por fin, me he aventurado a arrancarlo.
Tras dar el susto en la primera arrancada por fallo en el disco, ahora mismo está arrancado aquí mismo a mi izquierda. Es un toro, pero sin cuernos.
Por cierto, si alguno tiene curiosidad por saber cómo era el Windows 3.11, puede intentar montarlo sobre Windows Vista.
Etiquetas: informática
Compártenos:
3 Comentarios:
¿211 megas de ROM?
¿Para qué son esos megas? ¿De cuánto es su disco duro?
Mi primer ordenador llegó casi al principio de los Intel Pentium, hace tanto...
xDD vaya patinazo.
Moraleja: No escribais bajo los efectos de productos de dudosa calidad xD
ya estás comiendo los polvorones del año pasado??
Publicar un comentario
<< Principal