TrueCrypt es una aplicación que permite crear volúmenes cifrados en nuestro disco duro.
Si no dices, amigo, no pasas. La idea es clara, puesto que cada día la cosa se pone más chunga para mantener la privacidad, habrá que ponérselo difícil a
hackers,
crackers,
SGAE script kiddies, hermanos, padres y demás fulanos malignos (unos más que otros).
En
Kriptópolis han creado una
sección dedicada a TrueCrypt con, de momento, una impresionante
guía para Windows y
otra para Linux.
Para los windowseros también he visto un pequeño
paso a paso en VNUNet.
Etiquetas: seguridad, truecrypt
8 Comentarios:
Excelente :gestodelseñorburns:
vaya tiene buena pinta
Las mejores contraseñas son las consignas que lanza Pepino Blando.
Auténticas bruteforce attack proof.
Encriptar no existe en el diccionario de la RAE, se dice cifrar.
Lo digo siempre que puedo.
PD: Si quieres puedes actualizarme en el blogroll, o borrar el enlace a neokia, que ya no existe, lo que más te plazca. ;)
Emh... yo no puse encriptar, ¿verdad? ;)
A ver si Bellz nos lo cambia en un ratuco...
¿Hay versión en catalán o euskera?
El espanyol me da palo!
No, no las hay (lenguajes disponibles).
Si te da palo el Espanyol, siempre te queda el Barça ;)
interesante, pero no tengo ni idea por donde meterle mano. Un saludo
Publicar un comentario
<< Principal